Paola Pliego esgrimista mexicana se nacionalizará como una habitante de Uzbekistán a falta de apoyo del Comité Olímpico Mexicano
Por medio de una carta publicada en redes sociales dio a conocer su decisión

No es nuevo que el deporte olímpico nacional está metido en una serie de situaciones polémicas, ante esto Paola Pliego atleta nacional de esgrima asombró con la decisión que tomo.
Por medio de redes sociales la esgrimista mexicana dio a conocer su decisión de nacionalizarse uzbeka, al no ver apoyo del comité olímpico mexicano que anteriormente le dio la espalda, ya que hace unos años le impidieron ir a Río 2016 por un supuesto dopaje que al final CONADE dio a conocer que solo era un error por lo que el laboratorio de la dependencia gubernamental fue suspendida por un año.
Después de no haber sido inscrita en competencias internacionales en los últimos tres años ella comento: "Hoy es un dìa que nunca espere que llegara. Sin importar mis esfuerzos y resultados, fui vìctima de la corrupción de los dirigentes deportivos y de sus intereses personales. Me arrebataron injustamente la posibilidad de seguir representando a nuestro país y se han empeñado en afectar mi carrera"
Su queja en redes sociales fue dirigida ante la titular de la CONADE, su antecesor y de igual manera al presidente del Comité Olímpico Mexicano.
Perderemos a la mejor esgrimista de México por falta de apoyo, sin embargo, casos como este se han visto últimamente ante los diferentes deportistas afectados.
La atleta decide tomar medidas para no perderse ahora los juegos que se viene en Tokio por lo que dio a conocer que apoyara con su enorme talento y disciplina a un país asiático y se nacionalizara como una habitante de Uzbekistán ante la inminente situación, esto para poder seguir entrenando y compitiendo en los diferentes torneos internacionales que anteriormente le habían negado.
Te recomendamos