En México los eSports se han convertido en el deporte más popular
Los video juegos ahora son un deporte más rentable que el tenis

Actualmente los eSports han rebasado deportes como el fútbol en nuestro país ya que durante los últimos 5 años se registra un incremento del 6.6 % en el país y el número de gamers ha ascendido de igual forma a más de 70 millones de jugadores, entre videoconsola, PC y móvil de los cuales solo un 10 % de ellos han jugado a nivel profesional.
A principios del presente año se fundó la Federación Mexicana de eSports, de tal manera que se le ha dado cobertura y atención a diferentes eventos como Dota 2 o League of Legends.


El seguimiento a este tipo de eventos ha crecido y diferentes empresas han invertido en el sector ya que actualmente en cifras la realidad es que se ha convertido en un deporte muy rentable, ya que en datos concretos rebasa a los deportes como el tenis, de manera que el próximo ganador de Fortnite se llevara un premio en efectivo de 2,7 millones de euros, en comparación significa que son $700,000 más de lo que gano Rafael Nadal por su victoria en Paris.
El crecimiento de los eSports ya es algo tangible y no solo una pérdida de tiempo como en principio muchos podrían pensar.
Ante la alta tasa de crecimiento diferentes inversores se hacen presentes para apoyar a la industria ya que se puede ver que es más rentable que jugar tenis.
Te recomendamos