The Legend of Zelda: Link's Awakening, Reseña
Un remake hecho con amor y atención al detalle.

The Legend of Zelda: Link's Awakening originalmente fue lanzado en 1993 para la Gameboy, siendo un hit inmediato y convirtiéndose en uno de los más aclamados títulos de esta portátil. Seis años después, regresa en Gameboy Color, con un calabozo extra y gráficos a color. Tuvieron que pasar más de 2 décadas para que renaciera en Nintendo Switch, con gráficos completamente rediseñados y una banda sonora instrumental renovada. A pesar de ser el mismo juego, la cantidad de detalles agregados en esta versión lo convierten en una verdadera delicia para los nostálgicos y una gran opción para los nuevos fans.
Una de las particularidades de este título es que no se lleva a cabo en la mítica tierra de Hyrule, sino en la isla de Koholint. Nuestro héroe, Link, está explorando en el océano cuando una tormenta golpea su barca y lo deja a la deriva. Marin, una habitante de la aldea te encuentra desmayado en la playa y te lleva a su hogar para cuidarte. Al despertar, te enteras de que no puedes salir de la aldea, a menos de que rompas el hechizo del Pez del Viento.


La mecánica de cada juego de The Legend of Zelda es muy parecida: encuentra objetos especiales en cada calabozo y éstos te ayudarán a llegar a nuevas áreas antes inaccesibles. También existen objetos que puedes comprar con los diferentes mercaderes de la isla si tienes las rupias necesarias. La isla entera es un escenario semi-abierto que puedes explorar como te plazca, pero deberás terminar los calabozos en orden si quieres avanzar. No siempre es lineal, por lo que tendrás que revisitar lugares para obtener ese artículo especial y seguir adelante. Afortunadamente descubres pequeños atajos que cada ítem nuevo desbloquea (por ejemplo, un montón de rocas que no podías levantar) y hasta altares de teletransportación para ir rápidamente de un punto a otro.


Parte de lo que hace este remake tan especial es el cambio radical en el estilo de arte. Pasamos de gráficos pixeleados de la vieja a escuela, a modelos 3D. Pero el 3D no es lo especial, sino cómo la dirección de arte los convierte en personajes salidos de una caja de juguete. Cada personaje y elemento del escenario es como una figurita de porcelana, lo que hace que el mundo entero parezca una maqueta que ha cobrado vida. Además de los gráficos, las animaciones tienen un montón de detallitos agradables que le dan un toque caricaturesco a la aventura (ejemplo, cuando Link corre, da un saltito moviendo los pies a la Speedy González). Por último, la banda sonora ahora incluye una multitud de instrumentos reales; lo que la hace sonar mejor que nunca. Tendrás más de una canción girando constantemente en tu cabeza.


En esta entrega hay un nuevo personaje que desbloquea la opción de crear tu propio calabozo al estilo de Mario Maker. La gran diferencia con este último es que lo que Link’s Awakening ofrece es muy limitado. En lugar de poder crear desde cero, tendrás que usar los cuartos que actualmente hayas desbloqueado de los calabozos. Cuando recién llegas a esta parte del juego, apenas tienes 2 de dónde elegir. Y muchas veces las piezas ni siquiera “encajan” porque les obran salidas o sus entradas no embonan entre sí. Para rematar, sólo puedes intercambiar calabozos al cargarlos a un Amiibo y llevarlo a casa de alguien más. Muy limitado y no agrega gran cosa. Es una ventaja que todo sea totalmente opcional.


Nintendo a dedicado mucho a recrear su título insignia de los 90’s con un estilo único y diferente a todo lo que hay allá afuera. Y gracias a que el juego original era bastante bueno para empezar, esta reedición no hace más que recalcar lo bien que se sigue jugando más de 20 años después. Agrega a eso sus maravillosos gráficos y banda sonora. Si tienes un Switch y no tienes Link’s Awakening, te estás perdiendo de una experiencia mágica.


Calificación: 9
Por Rolando Vera