Bloquear el celular es lo primero que debes hacer si te lo robaron o lo perdiste
Al día son robados más de 1972 teléfonos celulares

La inseguridad está a la orden del día y si te despojan de tus pertenencias, incluidos tu celular, debes seguir un proceso para bloquearlo y proteger tu información.
Como dato, la cifra arrojada por el Consejo Ciudadno de Seguridad Pública y Procuración de Justicia al día, son 1,972 celulares robados al día (esto tan solo en 2018). Esto sin contar en cuenta los celulares que no son denunciados, si se tomaran en cuenta estos dispositivos la cifra se elevaría en un 90%.
Cuando nos roban el celular lo que más se siente es coraje e impotencia, pues casi literal, toda nuestra información está en el móvil. Contactos guardados con parentesco, los cuales pueden usar para hacer alguna extorsión, nuestras redes sociales, esas fotos privadas, etc.


En el caso de un celular con Android, lo que tienes que hacer para bloquearlo es lo siguiente:
Ingresar a android.com/find y acceder con la cuenta de Google que tienes ligada a tu teléfono, puedes consultar el mapa de ubicación, enviarle una notificación al teléfono, la ubicación no es 100% exacta pero la información es útil para recuperarlo.
Ya después podrás decidir qué hacer con tu teléfono, hacerlo sonar con el volumen máximo durante 5 minutos, aunque esté configurado en silencio o vibración; otra opción es bloquear el teléfono con tu PIN, patrón o contraseña. Y en casos extremos, borrar de forma permanente todos los datos del teléfono, excepto la información de la tarjeta SD.
Recuerda, es indispensable que cuando hagas esto, el teléfono debe estar encendido, haber ingresado a una cuenta de Google, tener conexión a internet y que tengas activada la función de encontrar mi dispositivo.


Ahora, en caso de iPhone. Por precaución, mantén activada la app Buscar mi iPhone. Si te robaron el celular o lo perdiste, ingresa al sitio www.icloud.com/find o puedes usar otro dispositivo iOS para poder localizarlo. Inicia sesión y mira la localización de tu dispositivo robado. Si no logras recuperarlo podrás borrar toda la información almacenada de manera remota y rápida.
Ya es viable bloquear el IMEI, el cual puedes obtenerlo al marcar *#06# en México. Llama ahora al 5658-1111 y pide bloquear el IMEi, con esto el celular quedará deshabitado y no podrá usarse como una nueva línea telefónica. Una vez que realices la llamada, te comunicarán con tu compañía de telefonía, quienes te ayudarán con el bloqueo respectivo del dispositivo.
Otra opción que tienes es por medio del portal www.bloqueatucel.gob.mx o enviar un mensaje de texto al 300303.
Protege tu información, haz backup constante de tu teléfono, fotos, videos, etc. No guardes fotos comprometedoras en el celular, o información de tus cuentas bancarias. Así evitarás fraudes o robos de identidad.

