Día de la bandera: Algunos datos de este símbolo patrio de México
Conmemoremos nuestra bandera nutriéndonos de un poco de información sobre este símbolo patrio

Cada 24 de febrero en México se conmemora El Día de la Bandera. Así que aprovechemos para saber datos sobre este símbolo patrio.
- Antes de tener la bandera que conocemos hoy en día, hubo una bandera base (Tricolor y con un escudo), y fue gracias al Ejercito Trigarante quienes mandaron a diseñar esta durante el mandato de Santa Anna en 1821.
- Durante ese mismo año, Agustín de Iturbide decretó la disposición de la bandera: Los colores en forma vertical con un águila sobre un nopal y con una corona en medio (Más como la conocemos hoy en día)
- Los tres colores tenían un significado diferente: Verde, la independencia de México; Blanco, religión o fe por la iglesia católica; Rojo, La unión entre mexicanos con los españoles.
- Hoy en día los conocemos como: Verde, la esperanza; Blanco, la unidad y Rojo, la sangre de los héroes nacionales.
- La bandera cuenta con un Récord Guinness, pues el 2 de diciembre de 2011, se le reconoció como la más grande de América.