5 mitos que desmentimos acerca de la alimentación de las mascotas
¿Sabías que los gatos no deben beber leche cuando son grandes?

La industria de la televisión o el cine nos han hecho crear algunos mitos acerca de la alimentación de nuestras mascotas, por ejemplo, el gato Tom de la caricatura, toma leche cuando en verdad es todo un mito que los gatos tengan que beber leche durante toda su vida.
1.- Los gatos no deben tomar leche, a menos que sea de mamá gato en sus primeras semanas de vida. El hecho de darle leche a un gato ha sido una creencia que está mal. Incluso este punto también aplica para los cachorros perrunos.
2.- Levadura de Cerveza en las croquetas de tu perro (que porque repele las pulgas). Un rumor que ha corrido durante mucho tiempo y de acuerdo a los expertos no es algo que se ha podido comprobar.
3.- Los gatos solo comen pescado… Pues no. Son carnívoros como los perros y también de vez en cuando puedes consentirlos con un poco de pollo, res o puerco. Pero lo que si nunca debes de darles es croquetas para perro.
4.- Para los perros: Mezclar la carne con las croquetas. Esto no es ideal, porque ambos alimentos tienen procesos de digestión distintos. Si quieres darle una dieta híbrida, lo mejor es que por la mañana le des la carne y por la tarde las croquetas, pero nunca al mismo tiempo.
5.- En ambos, frutas y verduras está bien… Pues no. Tanto para perros como gatos, no deben comer aguacate, uvas, cebolla, ajo, puerro y chocolate. No sal, no azúcar ni lácteos.
¿Sabías que los perros pueden comer pescado como atún, sardinas, largo lenguado y salmón, pero siempre y cuando no sea ahumado ni enlatado el alimento?