El cuero ecológico creado por mexicanos
¿Sabías que el nopal tiene también uso textil?

No cabe duda que la industria textil y la evolución tecnológica crecen a pasos agigantados, pero lo importante aquí es crear conciencia ecológica, ya que esta industria es de la que más contamina en el mundo.
Te contamos la historia de dos mexicanos de nombre Adrián López y Marte Cázarez, quienes han inventado un nuevo tipo de “cuero” o “piel” sintética fabricada con nopal y lo han llamado “cactus leather”.


El objetivo principal es reducir el impacto al medio ambiente, pues se estima que un alto porcentaje de la contaminación del agua se produce por los procesos de tratamiento y teñido de materia textil.
“Coincidimos en que todas las industrias que manejan pieles sintéticas, como la automotriz, la mueblera y la de moda, enfrentan un problema muy grave que es la huella ambiental que dejan sus productos”
Algunas de las ventajas de este nuevo material es que es 100% natural, es transpirable y duradero, además de la alta calidad que se observa en las fotografías y video. Ahora hace falta que se introduzca más a las áreas de vehículos de motor e incluso la aeronáutica.