Una mujer en Estados Unidos recibió la vacuna del COVID-19
Jennifer fue la primer voluntaria de un grupo de 45 personas, adultas y sanas en recibir este medicamento

Una mujer de 43 años, identificada como Jennifer Haller fue la primer persona en Estados Unidos a la que se le suministró el medicamente experimental RNA-1273, la cual es la vacuna que desarrollaron contra el coronavirus.
Este lunes 17 de marzo, los científicos del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades infecciosas de EE.UU (NIAID) aplicaron lo que han desarrollado en los últimos tiempos.

Fotografía: Internet-Coronavirus

Fotografía: Internet-Coronavirus
Jennifer fue la primer voluntaria de un grupo de 45 personas, adultas y sanas en recibir este medicamento. Esto permite realizar varias pruebas y estudios para analizar la respuesta inmune del virus y la cantidad de dosis. Los participantes también tendrán que someterse a diferentes fases de examinación para determinar si la vacuna es efectiva o no.
Las autoridades estadounidenses han determinado que si estas pruebas son exitosas, dicha vacuna podría ser una realidad en un plazo no mayor a año y medio.
La RNA-1273 ha sido elaborada empleando una plataforma genética llamada ARN mensajero que hace que se desarrolle en el interior del cuerpo una respuesta inmune sin que sea necesario infectar al paciente con el virus completo.
Este experimento ya se ha hecho en animales y ha sido favorable. Esperamos que en el cuerpo humano tenga la misma reacción.