Denuncias a vecinos que hagan fiestas en aislamiento social

Así es como puedes denunciar a las personas que no entienden que no son vacaciones

Photo by LOGAN WEAVER on Unsplash

¿Tus vecinos no creen en el COVID-19 o no toman las medidas necesarias para protegerse de algún contagio? ¿Tienes vecinos que hacen reuniones o fiestas? ¿Estas leyendo esto como un infomercial? Entonces esta información para ti.

La Porcuraduría Social de la Ciudad de México (Prosoc) anunció las medidas que se deben tomar en condominios o unidades habitacionales para evitar contagios masivos pues desde el inicio de la Jornada Nacional de Sana Distancia, ha habido más de 100 denuncias vecinales por personas que hacen sus reuniones.

Así mismo, la dependencia puso a disposición de la ciudadanía los números telefónicos para asesorarse o denunciar fiestas en la Ciudad de México.

Así que si tus vecinos son de los que no entienden, hazles un favor y denúncialos a los números 55 51285220 y 55 51285231 o al 911 en el interior de la República.

Lucero Gama
Directo

LOS40 Music

con Lucero Gama

Tu contenido empezará después de la publicidad

06:00h

12:00h

  • Emisoras

  • Programación

  • Playlists

  • Podcasts

  • Ya Parate se pone De Estreno con Riva Pop

  • La Corneta COMPLETA 24 de Abril del 2025

  • Así es ... estamos de vuelta

Ver más podcast
  • ¡Ya Párate! con Faisy

    ¡Ya Párate!

    Faisy

    12:00

  • El Brunch con Gaby Cam, Riva y Magua

    El Brunch

    Gaby Cam, Riva y Magua

    16:00

  • La Corneta con Eduardo Videgaray y El Estaca

    La Corneta

    Eduardo Videgaray y El Estaca

    19:00

Ver toda la programación
  • Lista oficial de LOS40 - México

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 México actualizada cada fin de semana

  • Lo último en POP latino

    Lo último en POP latino

    Lo más reciente de Pop Latino, sin trap ni reggeaton: No incluye Pop Español.

  • CARÍN LEÓN recomienda

    CARÍN LEÓN recomienda

    Las favoritas de la estrella mexicana

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad