El pingüino rey es productor de gas hilarante
Así como lo lees, un gas parecido al que usa el "Guasón"

Parece cuento de historietas pero, los pingüinos rey de la Antártida, producen, a través de sus excrementos, una cantidad “extrema” de óxido de nitrógeno, conocido también como gas hilarante.
Este gas tiene un papel importante en la destrucción de la capa de ozono, según un estudio de investigadores daneses publicado este jueves.


“El guano de los pingüinos produce niveles significativamente elevados de óxido de nitrógeno alrededor de sus colonias”, indicó uno de los responsables del estudio, Bo Elberling, profesor de geociencias en la Universidad de Copenhague.
Este gas de efecto invernadero tiene un efecto euforizante que incluso dejó un poco “lelos” a los investigadores, dijo la universidad danesa en un comunicado “Las emisiones máximas son unas 100 veces más elevadas que las de un campo danés acabado de fertilizar. Es realmente intenso, sobre todo porque el óxido de nitrógeno es 300 veces más contaminante que el CO2”, explicó el investigador.
Eso sí, estas emisiones de las colonias de los pingüinos no tiene un impacto global sobre la tierra, pero sí son nuevos conocimientos sobre la manera como las colonias de este animal afectan al medioambiente.