Cultiva tus propias esponjas de baño y dile adiós a los plásticos

La luffa es una planta de la familia del pepino y es sencilla de cultivar

Una de las ventajas más importantes que ofrecen las esponjas vegetales, es que son 100% naturales y biodegradables, a diferencia de las esponjas de uso común. ¿Cómo es la que usas, natural o de plástico?

La esponja vegetal también conocida como luffa, proviene de una vid o planta trepadora que puede alcanzar hasta los 5 metros de largo y tiene hojas cortas y anchas. Su fruto alcanza un diámetro de hasta 5 centímetros y es de color verde oscuro; su flor por otro lado es amarilla o blanca. Y se da mejor en zonas con climas tropicales y subtropicales.

Esta planta es principalmente famosa en Asia y han sido utilizadas para fregar el cuerpo y lavar los platos desde hace muchos años. Además, antes de la Segunda Guerra Mundial, se utilizaban como filtros para las máquinas de vapor de la Marina de los EE.UU.

El uso principal de este vegetal es la producción de esponjas naturales, pero si se cosecha demasiado temprano, se puede comer como calabacines. La esponja también se utiliza para la fabricación de productos de baño, playa y limpieza, como guantes de masaje, trapeadores, sombreros y zapatos. Además, sus flores son riquísimas en ensaladas o también fritas.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Emisoras

  • Programación

  • Playlists

  • Podcasts

  • Lista oficial de LOS40 - México

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 México actualizada cada fin de semana

  • Lo último en POP latino

    Lo último en POP latino

    Lo más reciente de Pop Latino, sin trap ni reggeaton: No incluye Pop Español.

  • CARÍN LEÓN recomienda

    CARÍN LEÓN recomienda

    Las favoritas de la estrella mexicana

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad