Sin barba, bigote y joyería: medidas para la nueva normalidad en las empresas
Solo de esta manera las empresas del país podrán retomar sus actividades de manera presencial

ozgurdonmaz (Getty Images)
La "nueva normalidad" está más cerca. Según las declaraciones del Gobierno Federal, en las próximas semanas podremos tener un regreso escalonado a las actividades fuera de casa. Sin embargo, nuevas medidas tendrán que tomarse para que esto suceda.
Las empresas del país y sus empleados deberán cumplir con protocolos de protección para todos. Así mismo, promover la sana distancia y el uso de cubrebocas, equipos de protección y gel antibacterial.
Durante esta nueva fase de la contingencia por COVID-19, los empleados tendrán prohibido usar joyería, corbatas, barba o bigote.
Las empresas y organizaciones deberán presentar información general para evitar contagios, identificar síntomas y prácticas de aseo personal:
- Lavarse las manos con agua y jabón. Usar soluciones a base de alcohol gel al 70%
- Estornudo de etiqueta
- No escupir
- Evitar tocarse la cara, ojos, nariz y boca
- Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común
- Sana distancia
- Establecer horarios alternados de comidas, baños y actividades cotidianas
- Filtros para identificar algún enfermo
- Colocar tapetes desinfectantes
- Señalizar la distancia mínima de 1.5 metros en áreas comunes
- Control de visitas y proveedores
- Reglas para uso del elevador
- Facilitar el teletrabajo a personas vulenrables
- Reuniones de trabajo por teléfono o videoconferencia. En caso de no lograrse, siempre con sana distancia
- Desinfección diaria de áreas comunes
- Promover opciones de movilidad que garanticen la sana distancia
- Evitar el uso de joyería, corbatas, barba y bigote
- No compartir equipo
Estas medidas serán prioritarias para regresar a las actividades presenciales. Aún no hay una fecha exacta para que esto suceda pues las medidas se tomarán según el desarrollo de la enfermedad en cada región.