¿Por qué el 12 de Junio es el día mundial del doblaje?
Celebramos las voces que han puesto vida a miles de producciones de televisión y cine

El doblaje es una de las profesiones a las que aspiran muchos mexicanos pues gracias al trabajo de las voces de nuestra infancia es fácil imaginarse encarnando a alguna caricatura, actor o hasta voz de narración.
El 12 de junio se celebra el día mundial del doblaje. Se dice que esta práctica tuvo su origen en Europa a finales del siglo XX y principios de los años 30, utilizándolo como un recurso fundamental para ejercer el control de la información de la identidad, en un contexto político y nacionalista marcado por la época.
Algunos de los países que incursionaron en el doblaje fueron España, Alemania e Italia. Estados Unidos tuvo sus inicios en el año 1928 con la película Devil and Depp y en el año 1938 mostró al mundo la icónica película animada Blancanieves y los Siete Enanos, doblada totalmente en idioma español.
México tuvo sus primeras participaciones en pleno inicio de la época dorada del cine mexicano. Y desde ahí, el país ha sido imparable, pues es referente de voces a nivel internacional.
El doblaje no solo es darle voz a un personaje, es darle vida, intención, actuación.