Si tienes escalofrío musical significa que tienes un cerebro especial

La música nos da un placer comparado con comer o hacer el delicioso

La música tiene muchísimos efectos en el ser humano, uno de ellos se llama escalofrío musical y esto puede suponer que tienes un cerebro especial. Este arte nos acompaña en todo momento y lo usamos para distintos propósitos, para incrementar nuestra felicidad o sacarnos de un momento de tristeza e ira.

El escalofrío musical se experimenta de la siguiente manera: un temblor recorre tu cuello, tu piel se eriza al igual que tus vellos, sí llega a ser extremo este sentimiento puede que hasta una lágrima se escape en tus mejillas. La música tiene el poder de apoderarse de lo más profundo de nuestro ser.

La explicación científica tiene que ver con el cerebro., una investigación publicada por la Social Cognitive and Afective Neuroscience señala que los cuerpos de las personas que responden con escalofríos a la música tienen un cerebro un poco distinto al del resto. “En estas personas hay más fibras que conectan la corteza auditiva con el área asociada al procesamiento emocional, haciendo que las dos partes se comuniquen mejor.

Identificaron estas diferencias individuales en un estudio que evaluó las emociones de los individuos. 10 participantes percibieron un hormigueo constante en su cuerpo con la música y los 10 restantes rara vez lo sintieron. Entonces, las personas que responden emocionalmente a los estímulos musicales poseen una conectividad de materia blanca (la que transmite la información de las diferentes partes del cuerpo hacia la corteza cerebral) más fuerte entre las regiones del cerebro. De la misma manera concluyeron que también tienen una mejor habilidad para experimentar emociones intensas.

Se ha dicho que la música puede crear múltiples efectos en el organismo del ser humano, incluso puede compararse con lo que nos hace sentir el sexo, los juegos de azar y la comida. Pues la dopamina (neurotransmisor del placer) puede alcanzar niveles muy altos segundos antes de escuchar la parte más especial de alguna canción. Es en ese momento cuando aparecen los escalofríos. Cuanto más sea la liberación de dopamina, mayor será el frío que recorra nuestro cuerpo.

Otro dato del neurocientífico Jaak Pankseep, descubrió que la ‘piel de gallina’ suele sentirse con más frecuencia con música triste, que con la alegre. Según este experto, la música melancólica activa un antiguo mecanismo de respuesta cerebral relacionado con la angustia que nos pudo quedar de nuestros antepasados.

Te recomendamos

Eduardo Videgaray y El Estaca
Directo

La Corneta

con Eduardo Videgaray y El Estaca

Tu contenido empezará después de la publicidad

19:00h

21:00h

  • Emisoras

  • Programación

  • Playlists

  • Podcasts

  • ¡Ya Párate! Día del niño

  • La Corneta COMPLETA 29 de Abril del 2025

  • Así es ... estamos de vuelta

Ver más podcast
  • Música Continua con Paulina Valerio y Pedro Rincón

    Música Continua

    Paulina Valerio y Pedro Rincón

    21:00

  • El Tlacuache con Gabo Ramos y El Diablito

    El Tlacuache

    Gabo Ramos y El Diablito

    00:00

  • Música Continua con Luís Osorio 'El Capi'

    Música Continua

    Luís Osorio 'El Capi'

    03:00

Ver toda la programación
  • Lista oficial de LOS40 - México

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 México actualizada cada fin de semana

  • Lo último en POP latino

    Lo último en POP latino

    Lo más reciente de Pop Latino, sin trap ni reggeaton: No incluye Pop Español.

  • CARÍN LEÓN recomienda

    CARÍN LEÓN recomienda

    Las favoritas de la estrella mexicana

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad