Operan de un tumor a niño de diez años mientras tocan el piano en vivo
Al pequeño le extraerían un doble tumor en la médula espinal por lo que tenía que estar en la mayor relajación

La música provoca en nuestro cerebro una infinidad de conexiones que sin duda, al momento de escuchar una pieza, esta puede cambiar nuestro estado mental. Por eso es que médicos decidieron que para operar a un niño de diez años de un doble tumor en la médula espinal, lo mejor sería poner a un pianista a tocar en vivo durante la cirugía de alto riesgo.
En redes sociales ya se hizo viral el video que muestra cómo en el hospital Salesi de Ancona, en Italia, cirujanos están en media operación mientras, al fondo de la habitación, se encuentra un músico tocando un piano de cola afinado a 432 hercios.
Y es que el pianista llamado Emiliano Toso, también es biólogo molecular y ha hecho varias investigaciones que confirman los beneficios de la música a esta frecuencia para la relajación de los pacientes.
En total fueron 16 médicos y enfermeros que se encargaron de la cirugía del pequeño, quien sonreía levemente de vez en cuando a pesar de estar sedado.
Una vez terminado el procedimiento, el niño de diez años aseguró que había escuchado la música que interpretaron para él. Así mismo declaró que se sintió muy bien al salir del quirófano.
La música en los quirófanos
Aunque el que un pianista toque en vivo en medio de una cirugía es la primera vez que ocurre en Italia, la música ha acompañado por muchos años a los cirujanos y pacientes dentro de un quirófano. Esto no solo para mantener un estado de relajación entre quienes se dispondrán a operar sino también para tranquilizar al paciente.
Apenas hace un año, otra historia de este tipo se hizo viral. Un hombre fue sometido a una cirugía cerebral mientras tocaba la guitarra. Brad Carter, actor y músico de 39 años, fue sometido a un marcapasos cerebral que ayudaría a tratar su enfermedad de Parkinson. Su habilidad para tocar mientras lo operaban, ayudaría a observar cómo reaccionaba el cerebro a la cirugía.
Así mismo, una violinista tocó su instrumento durante una cirugía de cerebro para evitar que se dañara la motricidad de la mano izquierda, que es con la que toca el violín.