Cinco secretos del pueblo que inspiró las historias de terror de Silent Hill

Un lugar en donde el infierno se encuentra justo debajo de tus pies

Silent Hill forma parte de una de las historias de terror más populares de las últimas décadas, y es que la trama no solo se llevó a la pantalla grande, sino que se adaptó a la literatura y a los videojuegos.

Muchos se han preguntado si este terrorífico lugar en verdad existe y la respuesta es sí, pero no bajo ese nombre, sino como Centralía, un pueblo abandonado en el estado de Pensilvania, Estados Unidos.

Este lugar fantasma sirvió de inspiración para Konami, la compañía que creo por primera vez el videojuego, y también para muchos que disfrutan de la aventura, el misterio y las anécdotas de terror.

La historia de Centralia y porqué se convirtió en un pueblo abandonado se relaciona con lo que sucede bajo el suelo.

Y es que todo comenzó en 1962, cuando un incendió que se originó por accidente en la localidad se extendió hasta las minas cercanas y el fuego imposible de detener fue consumiendo las vetas de carbón (mineral que en dicha zona se encuentra en cantidades inimaginables), hasta al punto que ahora se estima, tendrán que pasar poco más de 200 años para que dejen de arder.

Ante la magnitud del incidente, el gobierno de Estados Unidos tuvo que reubicar a sus habitantes y los inmuebles fueron expropiados por el estado de Pensilvania por considerar que era una zona catastrófica, hasta el punto en que los accesos al pueblo fueron cortados porque en cualquier momento el suelo podría ceder y hundirse.

Hoy Centralia, es un pueblo sumergido en su propia historia, está apoyado sobre un mar de llamas, cenizas y brasas.

Si quieres conocer un poco más acerca del sitio que ha inspirado el terror, aquí te dejamos estos cinco datos curiosos que despertarán aún más tu interés:

1.Un pueblo abandonado hasta por su gobierno

En 1980 había poco más de mil habitantes, pero para el 2013 se redujo a solo siete personas. Debido a que el lugar se consideraba peligroso por los gases tóxicos que se emiten del subsuelo, el gobierno de Estados Unidos decidió que el censo de población cayera a cero. Para esto, se vio obligado a comprar todas las casas con la intención de que nadie pudiera vivir ahí.

2.Un anciano se negó a marcharse

A pesar de la situación un ciudadano de 90 años se negó a irse de Centralia, en una entrevista que dio en 2006, el argumentó que dio fue que esa era “la única casa que había tenido y quería conservarla”.

3.Existe una iglesia, considerada como un lugar seguro

Para los habitantes que en 2013 se encontraban aún en Centralia la iglesia ucraniana significó mucho, ya que sigue siendo considerado un lugar seguro, esto porque al momento de su construcción se emplazó sobre roca sólida, la cual le dio una base muy resistente en contra del fuego.

4.Un niño a punto de morir en un hoyo profundo

En 1981, un niño se posó sobre el suelo de una zona pastosa, y al poco tiempo cayó en un agujero de más de 20 metros de profundidad, esto debido a que la superficie se desmoronó bajo sus pies. Afortunadamente el menor de 12 años, pudo salir, gracias a que fue rescatado.

5.Gasto inútil

Cuando el incendio comenzó se tuvo la intención de apagarlo y para eso destinaron alrededor de siete millones de dólares, sin embargo, los recursos económicos no fueron suficientes y en vista de que el peligro seguía latente, el Congreso de Estados Unidos aprobó un paquete de 42 millones de dólares para reubicar a los ciudadanos.

Desde entonces, los intentos por acabar con el fuego han sido inútiles. Entre algunas de las cosas que se llevaron a cabo para combatirlo fue que intentaron filtrar agua en las minas, la cual resultó insuficiente.

También intentaron excavar el carbón, pero los esfuerzos de los equipos que trabajaban en ello fueron en vano, pues nunca se obtuvieron progresos significativos.

En la actualidad, Centralia se ha convertido en un lugar de misterio que sobre todo es frecuentado por viajeros o youtubers. No obstante, sigue siendo una de las zonas más peligrosas que existen, tanto así que es comparado con lo sucedido en Chernobyl.

Gabo Ramos y El Diablito
Directo

El Tlacuache

con Gabo Ramos y El Diablito

Tu contenido empezará después de la publicidad

00:00h

03:00h

  • Emisoras

  • Programación

  • Playlists

  • Podcasts

  • Kika Edgar en la cabina Ya Párateana

  • La Corneta COMPLETA 28 de Abril del 2025

  • Así es ... estamos de vuelta

Ver más podcast
  • Música Continua con Luís Osorio 'El Capi'

    Música Continua

    Luís Osorio 'El Capi'

    03:00

  • Música Continua con Lucero Gama

    Música Continua

    Lucero Gama

    06:00

  • ¡Ya Párate! con Faisy

    ¡Ya Párate!

    Faisy

    12:00

Ver toda la programación
  • Lista oficial de LOS40 - México

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 México actualizada cada fin de semana

  • Lo último en POP latino

    Lo último en POP latino

    Lo más reciente de Pop Latino, sin trap ni reggeaton: No incluye Pop Español.

  • CARÍN LEÓN recomienda

    CARÍN LEÓN recomienda

    Las favoritas de la estrella mexicana

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad