Francia legaliza tratamientos de fertilidad para parejas lesbianas y mujeres solteras
El país aprobó una ley que permite a las mujeres solteras y a las parejas de lesbianas recibir tratamientos de fertilidad, actualmente reservados a las parejas heterosexuales.

Después de dos años de acalorados debates y manifestaciones de grupos que se oponen a la ampliación de los derechos reproductivos, la Asamblea Nacional en Francia aprobó una ley que permite a las mujeres solteras y a las parejas de lesbianas recibir tratamientos de fertilidad.
El proyecto de ley se aprobó por primera vez en 2019, pero tuvo un difícil paso por el Parlamento, después de que el Senado, dominado por la derecha, propusiera numerosas enmiendas. Sin embargo, esta vez, una mayoría de diputados respaldó la legislación en la votación final.


Anteriormente, según la legislación francesa, sólo las parejas heterosexuales tenían derecho a la asistencia médica para la reproducción, por lo que las parejas de lesbianas y las mujeres solteras que querían tener un hijo tenían que viajar al extranjero. Esta nueva ley les permitirá obtener tratamientos como la fecundación in vitro y la inseminación artificial.
Fueron los grupos franceses de derechos LGBT quienes presionaron para que se adoptara la medida después de que Francia legalizara el matrimonio entre personas del mismo sexo bajo el mandato de François Hollande, tras meses de protestas masivas por parte de grupos conservadores y católicos.


La ley también permite a los niños concebidos con esperma de donante el derecho a conocer la identidad del donante, una vez que sean adultos. Un gran cambio, pues hasta ahora, Francia garantizaba el anonimato de los donantes.
La legislación también permite a las mujeres treintañeras congelar sus óvulos, un procedimiento que hasta ahora sólo estaba disponible para las mujeres que se sometían a tratamientos que podían afectar a su fertilidad, como la radioterapia o la quimioterapia.


No a la gestación subrogada
La gestación subrogada, método en el que se contrata a una mujer para que lleve un bebé en su útero y lo entregue al nacer, una práctica que es legal en algunos países y a la que recurren algunas parejas homosexuales será uno de los tratamientos que no estará permitido dentro de esta ley.

