La mexicana Ella Bucio se convierte en la primera campeona mundial de Parkour
Con esta rutina ella buco se lleva el campeonato mundial de Parkour.

Ella Bucio puso el nombre de México en alto / Internet
El orgullo mexicano se siente en las venas y más luego de que se diera la noticia de que Ella Bucio, una joven mexicana logró ser la número 1 en parkour a nivel mundial.
Por la información con la que se cuenta hasta el momento, Ella se proclamó campeona del mundo con su rutina de estilo libre en los Campeonatos del Mundo de parkour de Tokio, Japón.
Algo que llama la atención es que este es el primer torneo en la historia relacionado a este deporte, el cual fue organizado por la Federación Internacional de Gimnasia (FIG).
También puedes leer: Revelan el teaser y el póster de “Checo”, la miniserie original sobre el piloto mexicano de fórmula 1 “Checo” Pérez
En la actualidad, la joven buco tiene 25 años de edad y es originaria de la Ciudad de México, y algo que le ha sido muy aplaudido es que también ganó la medalla de oro en la Copa Mundial de parkour de Montpellier (Francia) en la categoría de estilo libre, y por si fuera poco con eso, también obtuvo el primer puesto de esta especialidad en Sofía, (Bulgaria).
“Empezar la semana sabiendo que la mejor del mundo en parkour es mexicana lo vale todo. Felicidades a Ella Bucio, ganadora de la prueba de estilo libre del primer Mundial de Parkour organizado por la Federación Internacional de Gimnasia”, publicó el Comité Olímpico Mexicano en redes sociales.
Quizá te interese: Rihanna se queda con el halftime del Super Bowl… ¿Qué pasó con Taylor Swift?
La mexicana ya consiguió el mejor tiempo en la clasificación con 26.0 puntos, mientras que en la final obtuvo 27.0. La segunda posición fue para la japonesa Hanaho Yamamoto (25.0) y la tercera plaza del podio para la checa Adela Merkova (24.5).
¿Qué es el parkour?
El parkour, ese ejercicio que convierte al mundo en una pista con obstáculos, está ganando adeptos en todo el mundo, pero ahora las rutinas no son realizadas en las calles o los parques, sino en los gimnasios de Estados Unidos.
El parkour combina correr, trepar y actos acrobáticos en una pista con obstáculos de arquitectura urbana. Ha aparecido en escenas de las películas de acción The Bourne Ultimatum y Casino Royale.
Te recomendamos: Niño crea con dibujos su propio álbum del Mundial porque sus padres no tienen para comprárselo
Esta disciplina urbana pugna con el Comité Olímpico Internacional (COI) para ser incluida en el programa olímpico de París 2024 como evento de exhibición.
La Federación Internacional de Parkour/Freerunning/Art Du Déplacement, Parkour Earth está basada en Lausana, Suiza, la misma sede del COI, pero no consiguió conseguir que se añadiese una forma de parkour al programa de Tokio 2020.