Estos datos curiosos del Vive Latino te sorprenderán

Uno de los festivales más esperados del año, se llevará a cabo el 16 y 17 de marzo

Marzo se ha convertido en uno de los meses más esperados de cada año, y es que en uno de sus fines de semana, se lleva a cabo el ya tradicional festival Vive Latino.

Como a estas alturas muchos saben, en su edición del 2024, toda la música se centrará en la nostalgia de bandas pertenecientes a los años 90’s y un poco después, lo que lo hará un evento único en su tipo e irrepetible.

También puedes leer: Kali Uchis recibe a su primer bebé junto a Don Toliver

Es así como después de dos décadas el Vive Latino nos sigue sorprendiendo, y si eres de los afortunados que irá a este gran festival no puedes dejar de conocer los siguientes datos curiosos:

1.- El primer festival Vive Latino fue en 1998

En 1998 nace la idea de juntar en un solo escenario a gran parte de las bandas del género, ya que existía poca convocatoria y bandas de muy buena calidad. Dando inicio el festival con bandas como Café Tacuba, Molotov, Maldita Vecindad, Tijuana no, Cuca, Julieta Venegas, Ely Guerra y Aterciopelados, sólo por mencionar algunas bandas.

2.- El primer artista contratado para el festival fue... ¡Miguel Ríos!

Quizá te interese: Exclusiva 40: Río Roma revela que "Mi Persona Favorita" tendrá continuación en nuevo álbum

3.- Mala experiencia para Natalia y la Forquetina

Una de las cantantes más importantes de la actualidad tuvo una mala experiencia para la edición del 2003. Ely Guerra y Julieta Venegas habían sido las únicas mujeres solistas en presentarse en el festival, causando conmoción y sorpresa su presentación, pero en su caso, Natalia fue bajada por la lluvia de objetos hacia el escenario y los abucheos del público.

4.- La presentación más larga.... NO FUE DE UN GRUPO DE ROCK

A lo largo del festival han pasado grandes bandas nacionales e internacionales, sin embargo, la presentación más larga NO FUE DE UN GRUPO DE ROCK. La presentación más larga hasta el momento la tienen Los Tigres del Norte.

Te recomendamos: Si no vas al Vive Latino, aquí te decimos dónde lo puedes ver

5.- Calle 13 en la edición 2003

Calle 13 tuvo participación en esta edición, teniendo mal recibimiento por parte del público, pues el ambiente era meramente rockero.

6.- Vive Latino en Chile

Después de intentar en repetidas ocasiones, el Vive Latino se pudo realizar en Chile para su edición del 2007. El concierto se armó en el Club Hípico de Santiago de Chile con 55 bandas mexicanas, argentinas y chilenas. asistieron 50 mil personas y Keane fue la banda principal del evento.

También puedes leer: ¡Ya nació! Karla Souza se convierte en madre por tercera ocasión luego de un parto de 33 horas

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Emisoras

  • Programación

  • Playlists

  • Podcasts

  • Lista oficial de LOS40 - México

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 México actualizada cada fin de semana

  • Lo último en POP latino

    Lo último en POP latino

    Lo más reciente de Pop Latino, sin trap ni reggeaton: No incluye Pop Español.

  • CARÍN LEÓN recomienda

    CARÍN LEÓN recomienda

    Las favoritas de la estrella mexicana

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad