Todo lo que debes de saber de Ghost of Tsushima: Director's Cut para PC

Afila tu Katana con esta información

Esta semana ha salido Ghost of Tsushima: Director's Cut para PC y quizás hay muchas cosas que no sabes sobre este increíble videojuego que salió originalmente en PlayStation 4. Si quieres enterarte un poco de que va, te recomendamos nuestro análisis original o aquí te dejamos unos datos muy interesantes sobre esta entrega.

¿Dónde y cuando tiene lugar Ghost of Tsushima?

Este videojuego se desarrolla en una pequeña isla del archipiélago japones cerca de corea del sur.

¿En que fechas se supone que sucedieron los sucesos?

En 1274 durante la primera invasión mongola de Japón, de hecho en el DLC que viene incluido ya en la versión del director se agrego la isla Iki, otra región que participó en el conflicto y que se encuentra al sureste de Tsushima en la región de Kyushu.

¿Quiénes participaron en el conflicto?

  • La dinastía Yuan con Kublai Khan
  • El clan Sakai con Jun Sakai
  • Shogunato Kamakura con el Clan Hojo

*Es importante resaltar que el protagonista del juego no participó en la vida real.

¿Qué posturas de combate tiene Jin Sakai en el juego?

  • Piedra: esta es efectiva vs espadas
  • Agua: recomendable contar escudos
  • Luna: esta sirve para enfrentar oponentes grandes
  • Viento: acción recomendada vs las lanzas
Aliados y oponentes de Jin
  • Kenji: mercader y estafador
  • Masako Adachi: guerrera
  • Primo de Kublai Khan: enemigo
  • Sadanobu Ishikawa: arquero
  • Taka: herrero
  • Yuna: ladrona
¿Es compatible con portables Ghost of Tsushima: versión del director para PC?

Sí, de hecho, ya lo probamos con una Steam Deck OLED y una ASUS Rog Ally. La primera da una media de 33 FPS con los valores en bajo y con AMD FSR 3.0. así como escala de resolución dinámica a 30.

En la PC portátil de ASUS en Full HD, mismos valores anteriores pero con la generación de fotogramas activos en el modo rendimiento de 15W nos dio una media de 39 FPS.

Características de la versión de PC