Lágrimas en selfie mode: ¿Por qué la GenZ se graba llorando y no le da pena?
Una práctica que desconcierta a muchos, pero tiene más sentido del que crees

generación Z llorando / internet
Seguro te ha tocado ver en redes a alguien llorando, hablando con voz temblorosa frente a la cámara o posteando una selfie con los ojos hinchados. Y si eres boomer, millennial o simplemente no entiendes qué está pasando, puede que tu primera reacción sea: “¿Por qué harían eso?”. Pero para la generación Z, mostrar su tristeza frente a la cámara es más que un drama digital: es una forma de validar emociones.
Llorar frente al celular: la nueva catarsis
Lo que para muchos podría parecer “hacer el ridículo en internet”, para la GenZ es una manera de expresar lo que sienten sin filtros. ¿Por qué lo hacen? Porque están aprendiendo a hablar de sus emociones en tiempo real, sin esperar a que pase la tormenta. Y sí, a veces eso incluye dejar constancia de que están mal… así sea con un TikTok o una historia de Instagram.
Lejos de querer “llamar la atención”, lo que hay detrás de esos videos suele ser una necesidad de validación emocional, de sentirse vistos y comprendidos. Y aunque parezca extraño, compartir la vulnerabilidad puede ser un acto de valentía en esta era de filtros y sonrisas forzadas.

Selena Gomez llorando / internet

Selena Gomez llorando / internet
Redes sociales como diario emocional
A diferencia de generaciones pasadas, que crecieron con la idea de “aguantarse” o “no llorar en público”, la GenZ está reescribiendo las reglas. Para ellos, las redes sociales no son solo una vitrina para mostrar lo bonito, también son una especie de diario emocional digital, donde cabe lo feo, lo triste y lo incómodo.
Subir una selfie llorando no significa que alguien esté buscando lástima. Muchas veces es solo una forma de soltar lo que se siente o simplemente de no fingir que todo está bien cuando claramente no lo está.

Dove Cameron llorando / internet

Dove Cameron llorando / internet
Sí, también lo hacen los famosos
Por si creías que esto era exclusivo de chavos random en TikTok, aquí va una lista rápida: Bella Hadid, Justin Bieber, Miley Cyrus, Dove Cameron e incluso Bad Bunny han compartido públicamente sus momentos más sensibles. ¿Y sabes qué? A mucha gente le ayudó ver eso. Porque a veces, solo necesitas saber que no eres el único que se siente mal.

Bad Bunny llorando / internet

Bad Bunny llorando / internet
¿Está bien llorar en redes? Spoiler: sí.
No hay estudios que digan que grabarte llorando sea la mejor terapia del mundo, pero tampoco hay pruebas de que esté mal. Mientras no se vuelva una carga emocional o una forma de autolesión emocional, compartir la tristeza puede ser liberador. Lo que sí importa es el contexto emocional y el autocuidado después de subir ese contenido.
Y ojo: si alguien decide documentar su tristeza, no es tu trabajo juzgarlo. Cada quien tiene su manera de sanar, y si eso incluye llorar con el celular enfrente, está bien.

Danna Paola llorando / internet

Danna Paola llorando / internet
En resumen…
La próxima vez que veas a alguien de la GenZ grabarse llorando, recuerda: no es show, es una forma de expresión emocional que tal vez no entiendas, pero eso no la invalida. Porque al final del día, llorar también está bien. Y si hay un lugar donde esa emoción puede fluir sin máscaras, a veces, ese lugar es una cámara frontal.