A 67 años de su muerte, recordamos a Pedro Infante con sus frases icónicas en el cine mexicano
Porque hay leyendas que no mueren… y sus palabras tampoco

A 67 años de su muerte, recordamos a Pedro Infante con estas frases / instagram
Si alguna vez lloraste viendo "Nosotros los pobres" o se te enchinó la piel con un mariachi sonando de fondo, seguro ya sabes que Pedro Infante no fue solo un actor o cantante: fue, es y será una institución de la Época de Oro del Cine Mexicano.
A 67 años de su partida, seguimos repitiendo sus frases como si fueran parte de nuestro ADN cultural. Y es que más allá de las películas, Pedro Infante dejó palabras que siguen haciendo eco en el corazón de varias generaciones. Aquí te traemos una selección de esas joyitas que, aunque hayan salido de un guion, se volvieron eternas.
Frases inolvidables de Pedro Infante que marcaron el cine mexicano
- "Pepe el Toro es inocente" Un grito de dolor, de rabia y de justicia que nos marcó para siempre. Directo desde "Nosotros los pobres" (1948), esta línea quedó tatuada en la memoria colectiva mexicana.
- "Cuando el tecolote canta, el indio muere" Profunda y trágica, como su historia con María Félix en "Tizoc" (1956). Una frase con todo el sabor de la sabiduría popular.
- "Mientras cómamos, ámenos y bébanos, aunque no trabájenos" Sabiduría de barrio con tintes de rebeldía. Aparece en "Los tres García" (1946) y es perfecta para esos días de puente.
- "No hay padre malo, ni borracho que no quiera a sus hijos" Desde "La oveja negra" (1949), esta línea nos recuerda que incluso en medio del dolor, el amor familiar sobrevive.
- "La vida no vale nada si no es para perecer por un ideal"Esta no solo suena fuerte, suena honesta. Pedro Infante se la rifó en muchos papeles como hombre de principios, y esta línea lo resume todo.
- "No estoy borracho, estoy triste" Un rincón cerca del cielo (1952) nos regaló esta frase que todos, alguna vez, hemos querido usar sin explicar más.
- "Torito, mataron a mi Torito" ¡Ay, Pepe el Toro! En "Ustedes los ricos" nos hizo llorar con esta escena que parte el alma.
- "¡Qué bueno que vinieron, si no, no sé qué hubiera hecho con tanta comida!" De "Escuela de vagabundos" (1954), una frase que nos saca carcajada hasta la fecha.
- "Si ya sabes cómo soy pa’ qué me dejas sola" Ok, esta no la dijo Pedro, pero "La Tucita" la volvió legendaria en "Los tres huastecos". Y sí, Pedro interpretaba a tres personajes ahí mismo.
- "A mí ninguna mujer me toma en serio porque dicen que ando con muchas y yo tengo que andar con muchas porque ninguna me toma en serio". Un clásico de "Dos tipos de cuidado" (1952), donde el ídolo compartió pantalla con Jorge Negrete en una de las duplas más memorables del cine nacional.
¿Cómo murió Pedro Infante?
El 15 de abril de 1957, el ídolo de multitudes perdió la vida en un accidente aéreo en Mérida, Yucatán, mientras piloteaba un avión de carga Consolidated B-24. Su muerte sacudió al país entero. No solo se fue un artista; se fue un símbolo de lo que significa ser mexicano.
A lo largo de su carrera, Pedro Infante participó en más de 60 películas y dejó grabadas más de 300 canciones que siguen sonando en cada fiesta, cantina o domingo de películas en casa. Y aunque ya no esté físicamente, sus frases, su música y su legado siguen aquí, tan vivos como siempre.
¿Cuál es tu frase favorita de Pedro Infante?