Descubren un nuevo color, le han llamado “Olo”
¿Azul verdoso ultra saturado o puro delirio científico? Solo cinco personas lo han visto, y tú estás a punto de enterarte por qué eso es tan épico como confuso

Nuevo color "Olo" / Carlos Barquero
Hay descubrimientos que cambian la historia de la humanidad: el fuego, la rueda, el internet… y ahora, un color que no existe (pero sí, pero no, pero sí): "olo".Sí, así como suena. Olo, sin "h" ni sentido aparente. Y no, no es una nueva paleta de maquillaje ni el nombre de un Pokémon psicodélico. Es un color tan raro, tan saturado, tan “más allá del arcoíris”, que solo cinco humanos en todo el planeta han tenido el privilegio de verlo.
¿El lugar donde se cocinó esta locura? La siempre brillante Universidad de California en Berkeley, que con su nuevo sistema de visión láser llamado Oz Vision System (sí, como el mago), básicamente le dio a la ciencia un viaje psicodélico controlado.
¿Qué rayos es "olo"?
Imaginá que el color más saturado que hayas visto en tu vida, se hubiera metido un redbull cuántico y luego decidiera explotar en tus retinas. Así describen los científicos este "azul verdoso de saturación absoluta" que, según los registros, hace ver al "rosa bebé más intenso" como si estuviera en modo ahorro de energía.
¿La clave del experimento? Láseres que estimulan solo un tipo de cono del ojo —los conos M, encargados de percibir las longitudes de onda medias (o sea, los tonos verdes). Lo loco es que normalmente vemos colores gracias a la activación combinada de varios conos, pero aquí se aislaron, hackeando tu percepción al estilo Tron.
Ciencia vs. percepción: ¿nuevo color o puro humo láser?
El equipo de Berkeley está convencido de que estamos ante un color que rompe la lógica visual humana. Pero no todos en la comunidad científica se subieron al tren del arcoíris. Desde el Reino Unido, John Barbur (Universidad City St George’s de Londres) lo resumió con elegancia británica: “solo es un verde con esteroides”.
Mientras tanto, Misha Corobyew (Universidad de Auckland) se mostró más conciliador: sí se había jugado antes con conos individuales, pero lo de Berkeley lo lleva al siguiente nivel.
Entonces... ¿puedo ver “olo”?
No por ahora. A menos que tengas acceso a los láseres de precisión de Oz Vision System, tus ojos van a tener que seguir conformándose con los típicos colores de mortal. Pero, hey, saber que existe algo más allá del arcoíris que aún no podemos ver... tiene su mística, ¿no?