El futuro es comer grillos, y este experto nos cuenta por qué…

Los grillos tienen más proteína que la carne, su consumo no genera gases de efecto invernadero y tampoco se desperdicia tanta agua

Grillos, proteína del futuro / Robbie Goodall

¿Y si el futuro se comiera a saltos?

En un mundo donde cada vez es más urgente comer rico, sano y sostenible, un pequeño insecto se perfila como una de las grandes promesas del futuro alimenticio: el grillo. Sí, ese mismo que antes solo escuchabas en la noche, ahora puede formar parte de tu dieta.

Charlamos con Alejandro Andrade, socio fundador de El Rincón Verde y Bug Prime, el primero un espacio que promueve la agricultura urbana, y el segundo, la creación de productos cárnicos a base de insectos que imitan el sabor y textura de la carne roja.

Alejandro lleva casi una década picando piedra (y no grillos) para enseñar a la gente cómo producir sus propios alimentos libres de químicos, pero ahora va más allá: está apostándole fuerte a la proteína de insectos, especialmente al grillo doméstico (acheta domesticus).

“Hay que producir alimentos en la ciudad para la ciudad”, dice Alejandro. “Con muy poco espacio puedes levantar una granja de grillos que te da una proteína de altísima calidad sin todo el rollo ambiental que deja la ganadería tradicional”.

Y es que los datos hablan solos:

  • Para producir 1 kilo de carne de res se necesitan 15,400 litros de agua.
  • Para lograr la misma cantidad de proteína en grillos, solo se usan 2 litros.
  • Y si te preocupa el cambio climático, ojo: los grillos generan hasta 100 veces menos gases de efecto invernadero.
  • Además, se crían en cajas pequeñas donde caben más de mil insectos sin problema.

¡Hamburguesas con proteína de grillo! Y sí, son deliciosas

En El Rincón Verde no solo cultivan los grillos: también los transforman. Mezclan esta proteína con ingredientes vegetales como lentejas, garbanzos y champiñones, para crear productos que compiten sin miedo con la carne. Según Alejandro, una de sus hamburguesas puede tener hasta 70% más proteína que la carne roja o el salmón.

“El sabor del grillo es neutro, como a almendra o nuez, lo que lo hace perfecto para combinar”, asegura. “Cuando nos toca dar a probar nuestras hamburguesas, la gente se sorprende porque en un principio piensan que sabrán raro, pero al final resulta que les saben deliciosas”.

¿Y entonces por qué no comemos grillos todos?

Aquí entra el lado complicado. Aunque hay cada vez más curiosidad (e incluso chefs de restaurantes Michelin usan insectos), el camino no es fácil.

Alejandro asegura que las grandes industrias podrían experimentar con alimentos que tengan este tipo de proteínas. Además, insiste en que el camino es largo de explorar y justo por eso se necesita el apoyo de grandes empresas y del Gobierno, sobre todo para tratar el tema de las regulaciones y el ecoetiquetado.

“Algunas de las limitantes actuales es que si vas a la COFEPRIS es un camino dificil para nosotros porque todavia no hay regulaciones. Hay pendientes en el tema del ecoetiquetado, que se debe y que no se debe de hacer. No hemos encontrado regulacion alguna. De hecho, entre varias personas ya nos estamos juntando para crear un gremio o cámara y exigir este tipo de reglamentaciones a la hora de hacer un producto que se come. Tenemos que cuidar los procesos, cómo se hacen y qué vengan con la reglamentación y sanidad adecuadas”.

Además de lo anterior, el experto comenta que hay que tener cuidado, pues los grillos pueden causar alergias en algunas personas, por lo que en sus empaques siempre incluyen advertencias claras. La idea es hacer todo bajo los mejores estándares de seguridad alimentaria, aunque eso a veces encarece el proceso.

Comer grillos es cuidar el planeta… y tu cuerpo

Más allá de la moda o lo exótico, lo cierto es que alimentarse con proteína de grillo podría convertirse en un paso clave para cuidar nuestra salud y el medio ambiente.

  • Menos agua
  • Menos espacio
  • Menos emisiones
  • Más proteína
  • Más vida útil del planeta

Y sí, por ahora puede parecer costoso, pero como dice Alejandro: “Lo barato sale caro. Alimentarnos mejor hoy es vivir más y mejor mañana”.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Emisoras

  • Programación

  • Playlists

  • Podcasts

  • Lista oficial de LOS40 - México

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 México actualizada cada fin de semana

  • Lo último en POP latino

    Lo último en POP latino

    Lo más reciente de Pop Latino, sin trap ni reggeaton: No incluye Pop Español.

  • CARÍN LEÓN recomienda

    CARÍN LEÓN recomienda

    Las favoritas de la estrella mexicana

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "