¿Y el Día del Padre cuándo cae? Siempre es en domingo, pero nunca el mismo, ¿por qué?
El Día del Padre es de esos festejos que bailan en el calendario

Esta es la historia del surgimiento del Día del Padre / Antonio Garcia Recena
Si cada año te agarra en curva y tienes que correr por el regalo de última hora, tranqui… no estás solo. Muchos se preguntan lo mismo: ¿por qué el Día del Padre no tiene una fecha fija como el Día de las Madres? Bueno, pues aquí te lo contamos.
El origen de este día con espíritu dominguero
Aunque parezca reciente, la idea de tener un día para celebrar a los papás se cocinó desde hace más de un siglo. Fue en Estados Unidos, allá por 1910, cuando una mujer llamada Sonora Smart Dodd quiso homenajear a su papá viudo que la crió a ella y a sus hermanos con todo el corazón.
Pero a diferencia del Día de la Madre (que quedó clavado el 10 de mayo por influencias mexicanas y estadounidenses) el Día del Padre en México se celebra cada tercer domingo de junio, siguiendo la costumbre gringa. ¿La razón? Para que siempre caiga en un día familiar, sin prisas, sin escuela, y con chance de asar carne o ver el fútbol juntos.
¿Entonces cuándo cae este 2025?
Apunta la fecha: en 2025, el Día del Padre en México se celebrará el domingo 15 de junio. Sí, un domingo para que puedas abrazarlo con calma e invitarlo a comer, o simplemente para decirle que gracias por todo.
¿Por qué no hay fecha fija?
A diferencia de otras celebraciones que nacen de una tradición religiosa o histórica con día marcado, el Día del Padre es más bien una celebración social. Se colocó en domingo por comodidad: es más fácil que la familia esté reunida, sin horarios de oficina ni prisas escolares. Así que sí, fue una decisión práctica más que simbólica.
Un festejo que ha cambiado con los años
Lo bueno es que el Día del Padre ya no se trata solo de regalarle lociones o calcetas. Hoy se reconoce el papel de los papás que se involucran, que están presentes, que cuidan, que educan, y que también aprenden a dejar atrás ese rol de “proveedor distante”.
En pleno 2025, ser papá es mucho más que mantener la casa: es estar emocionalmente disponible, es aprender a escuchar, es criar desde el amor y el respeto.
Así que ya sabes: el Día del Padre no tiene una fecha fija, pero sí tiene un gran motivo. Y si tú tienes la fortuna de tener a uno presente (o el recuerdo de uno que dejó huella), aprovéchalo. Aunque sea con un abrazo, un mensaje o una comida juntos… que eso vale más que cualquier regalo envuelto.