SuperHolly en la Corneta
La Youtuber conocida por sus clases de inglés comparte su infancia en México y la diferencia de idiomas

Holly Grace Marie Tuggy es una ciudadana estadounidense que radico en México desde niña, conocida por su canal en YouTube y tener diverso contenido como moda, estilo de vida y tutoriales, la bilingüe cuenta con más de tres millones de seguidores en su canal.
Holly nació en Carolina del norte y es la quinta hija, su padre es lingüista y trilingüe ya que tiene un doctorado en náhuatl.
Parte de su niñez y adolescencia fue en Orizaba ya que su padre trabajó con los hablantes del náhuatl en la sierra de Zongolica cuando ella tenía aproximadamente dos años, también radicaron en Puebla.
Fue enviada a la escuela sin saber hablar español en donde relato su experiencia al escuchar el idioma, el cual le pareció interesante sin embargo, no se sentía capaz de poder comunicarse por lo que aprendió la frase “casi no hablo español”.
La YouTube compartió una experiencia de pequeña, en donde un día en la escuela se burlaron de ella ya que a los demás niños les parecía que no tenía cejas derivado a que por ser rubia parecía que no tenía.
De igual manera por su acento a los demás le parecía que su inglés era muy raro por la fluidez que tenía, sin embargo, aprendió a hablar inglés como lo pronuncian los mexicanos con él asentó más marcado.
Muchas personas le han preguntado qué idioma prefiere a lo que ella contesta “cada idioma tiene su área en donde brilla”
SuperHolly no se ha encasillado por lo que tiene diverso contenido de moda, estilo de vida, tutoriales y también enseña español a angloparlantes.
En sus palabras dijo lo que aprecia del español “Lo chido del español que el inglés no tiene es que puedes leer un texto y si sabes los sonidos que hacen las letras suena lógico y en inglés no”
Por último dio a conocer tres consejos para poder mejorar en el idioma inglés
1. Aprender la diferencia entre “these” y “this”
2. Escuchar hablantes nativos
3. Leer y buscar las palabras que no entiendas y escuchar audio libros
Para terminar su visita al programa menciono la frase “En vez de estar enfocados en construir muros hay que construir puentes” refiriéndose a la postura que tiene sobre la situación política en su país y México ya que comento que no está de acuerdo con el presidente Donald Trump y lloro cuando se enteró que gano las elecciones.
“Nadie vale más que nadie”.
Te recomendamos