Recordamos a Lewis Carroll con enseñanzas de Alicia en el País de las Maravillas

A veces las grandes lecciones vienen de los lugares que menos esperas

Un día como hoy pero de 1898, murió Lewis Carroll, autor de una de las obras más significativas de los últimos tiempos: Alicia en el país de las maravillas.

Como homenaje al literato, cuyo verdadero nombre fue Charles Lutwidge Dodgson, el día de hoy te compartimos siete enseñanzas que dejó en su libro y que puedes aplicar a tu vida.

Antes de empezar recordemos que la historia de Alicia trata y desafía la lógica de una forma increíble, pues entre letras y escenas podemos encontrar a bebés que se convierten en cerdos, orugas que reparten consejos, langostas que bailan, un conejo blanco preocupado por el tiempo y un sombrero loco que guía a través de sus acertijos.

1.No tengas miedo al camino desconocido

Sobre todo en estos tiempos es común que nos preocupe lo que pasará en el futuro, sin embargo, una de las enseñanzas más grandes que nos comparte Alicia es que a veces confiar en la incertidumbre es lo mejor que podemos hacer, porque cuando fluimos con las situaciones que nos pasan en el día a día de repente nos damos cuenta de que el nuevo camino que estamos atravesando es mejor que el anterior porque nos trae nuevos retos e incluso llegan a acontecer situaciones que en definitiva te cambian la vida para mejor.

2.”Piensa en seis cosas imposibles antes del desayuno”

Una de las lecciones más importantes que Alicia aprendió de su padre fue cuando le dijo que la única forma de lograr lo imposible, era creer que todo era posible.

Los límites solo existen en la mente y cuando tú te decides por alcanzar cualquier objetivo que te propongas, surge dentro de ti la convicción y la fortaleza necesarias para romper todas tu barreras, así que si deseas algo, lucha por ello hasta conseguirlo.

3.Nunca pierdas tu “muchosidad”

Muchosidad no es una palabra que exista en la vida real, pero es un término ficticio que se utilizó en la película de Alicia con la adaptación de Tim Burton en 2010, en una escena el Sombrerero loco le dice a Alicia que algo le hacía falta, que ya no era la misma de antes: “Has perdido tu muchosidad”.

En una supuesta interpretación de esta escena, Alicia perdió por unos momentos el valor, la intuición y la confianza en sí misma para enfrentar sus miedos y completar su misión en el país de las maravillas.

Por lo que esto nos lleva a pensar que en la vida real, en muchas ocasiones nos centramos solo en lo que nos hace falta y no somos conscientes de las cosas que si tenemos, como aquello que nos hacen sentir bien y capaces de enfrentar y resolver casi cualquier situación.

4.Lo mejor viene de los lugares inesperados

Seguro te ha pasado que cuando más perdido te sientes de repente todo comienza a mejorar, y esto es porque algo dentro de ti se mueve y te invita a salir de tu zona de confort, no importa a que lugar vayas o que cosas, situaciones o personas debas dejar atrás, porque cuando caminas sin mirar atrás y sin pensar demasiado en lo que podría pasar, es cuando suceden cosas maravillosas e inexplicables.

5.La mejor gente está “loca”

Alicia era una niña que vivía preocupada por sus extraños y recurrentes sueños, incluso llegaba a dudar de su cordura y creía que algo malo pasaba con ella.

Su padre la tranquilizaba diciéndole que: “la mejor gente es la que está loca”, haciendo referencia a aquellas personas que son capaces de vivir una vida auténtica, fuera de lo “normal”.

Por eso deja ir lo ordinario para ir en busca de lo extraordinario.

6.¡Que le corten la cabeza!

La enseñanza no solo proviene de las buenas acciones o frases que te hacen reflexionar, este es el caso de la reina de corazones, quien gobernaba el país de las maravillas, de ella vimos como su carácter fuerte y su actitud controladora era capaz de infundir miedo en todos los habitantes, al grado de que si alguien contradecía su palabra ordenaba que le cortaran la cabeza.

Aunque la reina lo hacía de manera literal, ¿cuántas veces no vamos decapitando –en sentido figurado– nuestras relaciones?

Buscamos imponer nuestra opinión y voluntad, de manera que conseguimos que otros nos tengan miedo, pero jamás logramos un vínculo genuino de compromiso y lealtad.

7.¿Quién eres tú?

En una escena, la oruga azul le dice a Alicia: “No puedo ayudarte si no sabes quién eres”.

A veces una simple pregunta puede cambiar el rumbo de nuestra vida, siempre y cuando estemos dispuestos a encontrar y defender la respuesta que encontremos ante todo y todos.

Con esa frase, podemos entender que la oruga azul intento hacer consciente a Alicia de ella misma y de su identidad, lo mismo pasa con nosotros, debemos de aprender a estar atentos a lo que pasa en nuestro interior.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Emisoras

  • Programación

  • Playlists

  • Podcasts

  • Lista oficial de LOS40 - México

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 México actualizada cada fin de semana

  • Lo último en POP latino

    Lo último en POP latino

    Lo más reciente de Pop Latino, sin trap ni reggeaton: No incluye Pop Español.

  • CARÍN LEÓN recomienda

    CARÍN LEÓN recomienda

    Las favoritas de la estrella mexicana

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad