La Luna se alineará con tres planetas, cómo y cuándo verlo

Esta vez la Luna enmarcará con su resplandor la alineación casi perfecta entre Mercurio, Júpiter y Saturno

El mes de marzo está cargado de eventos astronómicos sumamente bellos. En esta ocasión podremos ver a Mercurio, Jupiter y Saturno en una alineación casi perfecta, la cual estará enaltecida con el resplandor de la Luna.

Será el próximo 10 de marzo entre las 16:58, 09:37 y 19:02 horas cuando se alineen los tres planetas con la Luna, que estará en una fase en la que su porción lumínica llegará hasta el 12.5 por ciento.

También puedes leer: Luna de Nieve: Te contamos cuándo y cómo verla

Desde la Tierra los tres planetas serán percibidos como puntos brillantes, Júpiter será el más potente, seguido de la luminosidad de Saturno y Mercurio que quedará como el indicador más débil de luz.

Lo maravilloso de esta noticia es que los cuerpos celestes podrán observarse sin la ayuda de herramientas de asistencia óptica, como binoculares o telescopios.

Quizá te interese: ¡Te sorprenderás!, a esto huele el Universo...

Para que te des una idea, la Luna estará a unas 239,700 millas, lo que se traduce a 385,600 kilómetros de distancia; Mercurio a unos 140 millones de kilómetros (89 millones de millas), Júpiter a 887 millones de kilómetros (551 millones de millas) y Saturno a 1,600 millones de kilómetros (casi mil millones de millas), de distancia de la Tierra, de acuerdo con el sitio de observación del cielo TheSkyLive.com.

Es importante mencionar que el próximo 13 de marzo a las 04:22 horas se podrá apreciar cómo desaparece la Luna Nueva, el lado luminoso de este satélite natural será ocultado justo cuando se coloque entre la Tierra y el Sol.

La Luna bañará a los tres planetas con su luz

La Luna bañará a los tres planetas con su luz

La Luna bañará a los tres planetas con su luz

La Luna bañará a los tres planetas con su luz

Dicha posición permitirá que el cielo nocturno este limpio, por lo que los cuerpos celestes podrían apreciarse en todo su esplendor. Se recomienda sacar los telescopios o cámaras semi o profesionales para obtener imágenes del fenómeno.

Te recomendamos: Superluna de Gusano: Te contamos cuándo y cómo verla

Por otra parte y para sorprenderte más, habrá una conjunción entre la Luna y Marte, la cual sucederá a las 12:38 horas del 19 de marzo, justo cuando el planeta rojo se coloque a 2.1° del norte lunar.

En este contexto, podemos entender que Marte se aproximará a la Luna, durante el 32.6 por ciento de su fase y alcanzará su punto máximo durante el mediodía.

También puedes leer: ¡Bienvenido Marzo! La última superluna y otros fenómenos astronómicos

El cielo estará tan limpio que no será necesario usar binoculares o telescopios

El cielo estará tan limpio que no será necesario usar binoculares o telescopios

El cielo estará tan limpio que no será necesario usar binoculares o telescopios

El cielo estará tan limpio que no será necesario usar binoculares o telescopios

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Emisoras

  • Programación

  • Playlists

  • Podcasts

  • Lista oficial de LOS40 - México

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 México actualizada cada fin de semana

  • Lo último en POP latino

    Lo último en POP latino

    Lo más reciente de Pop Latino, sin trap ni reggeaton: No incluye Pop Español.

  • CARÍN LEÓN recomienda

    CARÍN LEÓN recomienda

    Las favoritas de la estrella mexicana

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad