Superluna Rosa: la más brillante del año
Aquí te compartimos dónde y cuándo podrás ser testigo de la superluna más brillante del año

La llegada de la Primavera trae consigo cielos más despejados durante la noche, por lo que nos permitirá presenciar a simple vista los increíbles fenómenos astronómicos del mes de abril, incluyendo a la famosa “Superluna Rosa” el 27 de abril, el evento astronómico más esperado de los primeros cuatro meses del año pero, ¿sabes por que lleva ese nombre? Aquí te lo explicamos:


TE RECOMENDAMOS: La Superluna rosa y los fenómenos astronómicos que llegan en abril 2021
En muchas culturas, como las tribus nativas norteamericanas, tenían la costumbre de nombrar a las lunas llenas del año como una forma de medir el tiempo, y con la llegada de la Primavera, decidieron nombrar a esta superluna “Rosa” por las phlox salvajes, unas flores que florecen a comienzos de la primavera en Estados Unidos y Canadá.
Se le llama así, no necesariamente por que vaya a verse de ese color, sino porque tendremos la oportunidad de observarla de manera mucha más grande y brillante, ya que la fase de Luna Llena estará en el punto más cercano a la Tierra, es decir en el perigeo a 357 mil 591 km de distancia. Esto hace que la Luna se vea un 14% mas brillante y al menos un 30% más grande de lo normal.


Tendremos que esperar hasta finales de mes para ser testigos de la “Superluna Rosa”, debido a que iniciamos con la Luna en fase menguante. El fenómeno celeste comenzarán a las 9:00 de la noche, tiempo del centro de México, el próximo 26 de abril y el plenilunio será a las 5:33 de la mañana del 27 de abril.


TE PODRÍA INTERESAR: Leonard, el cometa más brillante del 2021: dónde y cuándo se podrá ver
Esta superluna suele marcar importantes festividades religiosas y vacacionales alrededor del mundo, por lo que no solo su impresionante apariencia la hace especial, por ejemplo, el inicio de la Pascua o el nacimiento del diosmono Hanuman en un festival llamado Hanuman Jayanti, celebrado por los hindúes.


Cabe mencionar que no necesitaremos de prismáticos o un telescopio para poder disfrutarla en su máximo esplendor. Aunque los astrónomos recomiendan salir para ver el cielo de noche, a causa de la pandemia del coronavirus, es necesario acatar las recomendaciones locales para evitar más contagios.