¿Sanación o maldición? Esta sería la frecuencia prohibida de la 9ª Sinfonía de Beethoven

Hace más de 200 esta gran obra musical fue presentada por primera vez por el autor clásico más grande de todos los tiempos

Hace más de 200 años, Ludwig Van Beethoven tocó por primera vez frente al público su 9ª Sinfonía.

Esta pieza es ya una tradición, y la hemos escuchado en múltiples escenarios, no solo en orquestas, también en películas, eventos, comerciales y en todo tipo de temáticas que te puedas imaginar.

Y a pesar de ser mundialmente conocida y trascender en el tiempo y espacio en la historia de la música clásica, pocos tienen idea de lo que hay detrás de esta majestuosidad, catalogada desde 2002 como patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

También puedes leer: Estudio revela que escuchar reggaetón provoca mayor actividad cerebral que la música clásica

La 9ª Sinfonía está envuelta en todo un misterio a pesar de que ha sido escuchada por millones de personas a lo largo del tiempo, y es que la forma en que fue creada, además de causar gran admiración y sorpresa, está envuelta en un gran misterio

Empezando porque se cree que las notas musicales de la pieza le habían sido dictadas a Beethoven por algo que habitaba en su mente, algo que no tenía explicación, y por esto se cuenta la leyenda de que Dios le habló y le dictó las partituras a través de imágenes mentales y sonidos que venían de un sitio que “no existía”.

Si eso te causa expectativa y misterio, te sorprenderás cuando hablemos de la frecuencia que tiene la pieza, pues se han realizado estudios sobre la frecuencia y vibración de cada una de las notas y se ha descubierto que esta creada desde los 440 Hz.

Quizá te interese: Recordamos a la bruja cósmica, Janis Joplin, con estas canciones

¿Curación o maldición?

Para explicar lo anterior, Ignasi Campos Serra, profesor en Ciencias y Matemáticas con un master en musicoterapia por la universidad de Barcelona explica que la afinación de LA 432 fue utilizada durante la historia de la música clásica, y que ahora está volviendo a plantearse su uso especialmente en el ámbito de sanación y espiritualismo.

Y ahora, en la actualidad, cada vez son más los Investigadores, musicoterapistas y científicos que están investigando acerca de este fenómeno y su uso terapéutico.

De acuerdo a las investigaciones existentes que se han hecho, se dice que la frecuencia y vibración que generan los 440 Hz supone una auténtica alteración emocional en la percepción auditiva de las ondas acústicas.

Te recomendamos: No fue una limitante no tener manos para tocar el piano

Por lo que al escucharlas las ondas se propicia una alteración en el pensar y en el sentir de las personas, es decir, que al escuchar la música de Beethoven es posible controlar los niveles de ansiedad, y entrar en un estado de calma y armonía.

Y lo anterior es de esperarse, ya que en la actualidad existe un estándar para que todos los instrumentos cumplan con la misma afinación (440HZ), sobre todo hablando de la creación de la música clásica, contemporánea, rock y jazz.

Riva
Directo

RIVA en LOS40

con Riva

Tu contenido empezará después de la publicidad

17:00h

21:00h

  • Emisoras

  • Programación

  • Playlists

  • Podcasts

  • ¡Ya Párate!

  • La Corneta COMPLETA 2 de Mayo del 2025

  • Así es ... estamos de vuelta

Ver más podcast
  • LOS40 Music con Claudia Chávez

    LOS40 Music

    Claudia Chávez

    21:00

  • LOS40 Music

    LOS40 Music

    03:00

  • 40 Global Show con Tony Aguilar

    40 Global Show

    Tony Aguilar

    05:00

Ver toda la programación
  • Lista oficial de LOS40 - México

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 México actualizada cada fin de semana

  • Lo último en POP latino

    Lo último en POP latino

    Lo más reciente de Pop Latino, sin trap ni reggeaton: No incluye Pop Español.

  • CARÍN LEÓN recomienda

    CARÍN LEÓN recomienda

    Las favoritas de la estrella mexicana

LOS40 México

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad