Intel en unión con el Comité Olímpico Internacional para apoyar a atletas
Se comprometen a ayudar al ecosistema y los socios olímpicos durante la pandemia global

Intel, en colaboración con el Comité Olímpico Internacional (COI), ofrecerán servicios de coaching, tutoría y servicios de aprendizaje y desarrollo a más de 50,000 atletas que forman parte de la comunidad olímpica. Intel proporcionará estos servicios como parte del programa oficial de apoyo a los atletas del COI llamado Athlete365. Esta nueva iniciativa es el resultado directo del compromiso de Intel con los atletas olímpicos que viven el impacto de la pandemia de COVID-19.
Entre las herramientas que Intel y el COI brindarán a los atletas se encuentran soluciones que los ayudarán a abordar los desafíos que genera esta pandemia a nivel global. Estos recursos comprenden las plataformas Headspace y EXOS, así como medios de aprendizaje y desarrollo adicional de Intel y LinkedIn.
“Los atletas trabajan incansablemente para alcanzar sus metas… vemos a los atletas como una extensión de la familia Intel, queremos ayudar de la manera en que podamos durante estos momentos desafiantes. Tenemos magníficos servicios para nuestros empleados y queremos extenderlos a la comunidad de atletas que pertenecen a la Comunidad Olímpica” - CEO de Intel, Bob Swan.


¿Por qué es esto importante?
Estos beneficios están disponibles para los 100,000 empleados de Intel y ahora se extenderán a una comunidad mayor de 50,000 atletas que cubren 200 países. Intel realizó una donación de productos con tecnología de la compañía que incluyen auriculares de realidad virtual a diversos comités, para ayudar a que los atletas continúen con su entrenamiento y lo mejoren, así como para que permanezcan conectados.


- Tutoría: Objetivo ayudar a que los atletas desarrollen oportunidades de crecimiento significativas a medida que se retiran de la competencia y hacen la transición hacia la siguiente fase de su vida.
- Webinars para atletas: Temas sobre la transición del atleta olímpico a empleado de Intel y cómo el hecho de ser un atleta de alto rendimiento ayudó a Ashton Eaton tener trayectoria.
- Desarrollo de conocimiento: Los atletas pueden perfeccionar aptitudes como el acceder a temas relevantes para las empresas, la tecnología, la oratoria y la creación de marca a través de LinkedIn.
- Actitud de desempeño: Los atletas tendrán acceso a seis meses de Headspace Plus, con cientos de recursos para la concentración, el sueño, el movimiento y más.
“Hay muchos beneficios corporativos importantes que pueden ayudar a que los atletas naveguen por oportunidades profesionales futuras. Este programa es fundamental para apoyar a los deportistas para que alcancen sus metas profesionales y personales” - Ashton Eaton, campeón olímpico y empleado de Intel.
Te recomendamos