Morado, verde y rosa: Qué significan los colores de la nueva bandera feminista
Una nueva bandera para representar el movimiento feminista se levanta. Conoce el significado de los colores morado, verde y rosa

Morado, verde y rosa: Qué significan los colores de la nueva bandera feminista
Morado, verde y rosa son los nuevos colores de la bandera feminista que se ha levantado para exigir equidad de género y seguridad ante los actos de violencia en contra de las mujeres. Este 8 de marzo se conmemora la lucha de las mujeres por el Día Internacional de la Mujer y nosotros te explicamos qué representa cada color.
A lo largo de los años y conforme el movimiento feminista va cobrando mayor fuerza, las mujeres alrededor del mundo han utilizado banderas, cintas o prendas de ciertos colores que representan su lucha. Ahora parece haber llegado una bandera que unifica el movimiento. La bandera interseccional color morado, verde y rosa.
De dónde surgió la nueva bandera feminista
La activista Fernanda Dudette compartió a través de sus redes sociales una nueva propuesta de bandera que unifique el movimiento feminista y se convierta en un distintivo de la lucha de las mujeres por sus derechos.
"¿No te gustó cómo armonizaban los colores de la primera bandera Sorora y Aliada? No hay problema, les venimos manejando más opciones. El chiste es que el mundo se entere que el feminismo es inclusivo e interseccional o no será", escribió en Twitter la activista Fernanda Dudette.

Qué significan los colores de la bandera feminista

Qué significan los colores de la bandera feminista
LEE TAMBIÉN: Ellas cambiaron la historia; empoderamiento femenino en personajes de la cultura pop.
Morado, verde y rosa, qué significan los colores de la bandera feminista
¿Qué quiere decir cada color de la bandera Sorora y Aliada? Aquí sus significados.

Qué significan los colores de la bandera feminista

Qué significan los colores de la bandera feminista
Fue el primer color que representó al movimiento feminista. Se utilizó por primera vez en Estados Unidos y representa la lucha por la equidad y justicia.
Inició gracias a las manifestaciones en Argentina. En 2018 las mujeres sacaron pañuelos verdes afuera del Congreso de su país para exigir aborto legal y seguro para las mujeres. El verde representa el derecho a elegir sobre nuestro cuerpo, cómo y cuándo decidir ser madres.
Un movimiento transincluyente. El rosa es el color de la inclusión. Sirve para declarar que el movimiento feminista también le pertenece a las mujeres trans.
El significado de la bandera feminista, resumido
- Violeta: color oficial del movimiento
- Verde: la lucha por el derecho a nuestro cuerpo y la legalización del aborto
- Rosa: manifestarme activamente en pro de mis hermanas trans y su pertenencia al movimiento