Científicos predicen que los humanos llegarán a Júpiter en 2101

Un estudio plantea que los humanos podrían aterrizar sobre el enorme planeta en asteroides

(Getty Images)

No cabe duda de que aún nos faltan infinidad de cosas por descubrir en el vasto Universo, y a pesar de esto, conforme pasa el tiempo podemos tener la esperanza de que la vida en otros planetas puede ser posible, ya que cada vez son más los avances tecnológicos que harán posible esta realidad.

Sabemos que en la actualidad múltiples son las misiones espaciales que están explorando la superficie de la Luna y de Marte, y aunque hay muchos avances, lo cierto es que no hay novedades respecto a cuando podrían ser habitables esos espacios.

También puedes leer: NASA aclara el misterio de la “puerta” encontrada en Marte

Y aunque la carrera espacial sigue, científicos de todo el mundo están haciendo lo posible para que la vida en otro planeta sea posible, y un claro ejemplo de esto, es la reciente noticia que dieron a conocer un grupo de científicos, quienes aseguraron que los humanos podrán aterrizar en Júpiter en el año 2101.

De acuerdo con el estudio desarrollado por un equipo de ocho investigadores que publicaron su investigación en el servidor de preimpresión Arxiv, nos podríamos convertir en una Civilización Kardashov Tipo I para el año 2371.

¿Qué es una Civilización Kardashov?

El modelo o escala de Kardashov fue propuesto en 1964 por el astrofísico ruso Nikolái Kardashov y se basa en evaluar cómo de cerca está una civilización de conquistar el espacio y los viajes interplanetarios. Se basa en gran medida en los tipos de energía que cada civilización es capaz de usar y almacenar.

Se presenta en tres categorías: Tipo I, II y III. La civilización de Tipo I es capaz de utilizar todos los recursos energéticos de su planeta; las de Tipo II, pueden emplear todos los recursos de su estrella y su sistema planetario; y las de Tipo III, de su galaxia.

Quizá te interese: Mexicana es elegida por la NASA por el proyecto de eliminar el dióxido de carbono de la Luna

Cabe destacar que en 2020, la nave Origins, Spectral Interpretation, Resource Identification, Security, Regolith Explorer (OSIRIS-REx) de la NASA, logró aterrizar brevemente en un antiguo asteroide, conocido como Bennu, para recolectar polvo y guijarros de la superficie para enviarlos a la Tierra en 2023.

Ahora, los científicos prevén que las misiones espaciales tripuladas al cinturón de asteroides podrían tener lugar dentro de 50 años, siempre que los humanos consigan llegar a Marte en 2038. Su predicción se basa en un análisis económico de la tasa a la que aumentan los presupuestos espaciales con el tiempo y cómo los humanos han aumentado su esfera de operaciones desde los albores de la era espacial.

No obstante con lo anterior, los investigadores concluyen que una misión tripulada al asteroide podría tener lugar en 2073, mientras que los astronautas podrían aterrizar en Júpiter en 2101 y en Saturno en 2132.

Te recomendamos: Katya Echazarreta se convierte en la primera mexicana que irá al espacio

“Los resultados hasta el momento sugieren que los mundos de nuestro sistema solar, a lo largo de la historia humana, son simples especímenes de luz en el cielo nocturno, pronto estarán a nuestro alcance. Nuestro modelo sugiere que los aterrizajes humanos en mundos más allá de la Luna y Marte bien podrían ser presenciados por muchas personas que están vivas a día de hoy".

El estudio sugiere, además, que los humanos necesitarán 'escapar' de la Tierra en algún momento, para sobrevivir a un futuro evento catastrófico de algún tipo. De hecho, los autores citan la advertencia del físico Stephen Hawking de que los humanos deben abandonar la Tierra en los próximos 200 años si queremos sobrevivir. Hawking creía que era demasiado arriesgado poner todos los huevos de la humanidad en una sola canasta y que las generaciones futuras necesitaban forjar una nueva vida en el espacio.

Por supuesto, las predicciones de este tipo están plagadas de incertidumbre. Muchos factores, como el cambio climático, podrían ralentizar drásticamente el progreso. Sea como fuere, las condiciones económicas y las prioridades de las naciones determinarán la tasa de desarrollo

También puedes leer: Trabajadora de la NASA asegura que en Marte hay humanos

Riva
Directo

RIVA en LOS40

con Riva

Tu contenido empezará después de la publicidad

17:00h

21:00h

  • Emisoras

  • Programación

  • Playlists

  • Podcasts

  • Pura garnacha Ya Parateana

  • La Corneta COMPLETA 9 de Mayo del 2025

  • Así es ... estamos de vuelta

Ver más podcast
  • LOS40 Music con Claudia Chávez

    LOS40 Music

    Claudia Chávez

    21:00

  • LOS40 Music

    LOS40 Music

    03:00

  • 40 Global Show con Tony Aguilar

    40 Global Show

    Tony Aguilar

    05:00

Ver toda la programación
  • Lista oficial de LOS40 - México

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 México actualizada cada fin de semana

  • Lo último en POP latino

    Lo último en POP latino

    Lo más reciente de Pop Latino, sin trap ni reggeaton: No incluye Pop Español.

  • CARÍN LEÓN recomienda

    CARÍN LEÓN recomienda

    Las favoritas de la estrella mexicana

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "