Vesper, misterio en la oscuridad

Un mundo de atmósfera hostil y el misterio de un cataclismo.

Vesper es un tributo a los juegos de plataforma de los 90, pero actualizado y con alto contraste como Ori pero con una temática oscura como en Clidthesnail. Esta entrega nos presenta un mundo desolado, donde todo busca destruirte.

Es importante resaltar que el juego es compatible con Cue de Corsair, lo que implica una sincronización con los colores del RGB del equipo con lo que ves en pantalla, algo similar al Chroma Studio de Razer.

Un Mundo caído

El argumento recae en un pequeño androide que cruza por un mundo que fue destruido hace miles de años.

Nuestro personaje de inicio no tiene muchas habilidades, por ende, tendremos que utilizar el sigilo y la evasión como recurso.

Toda la historia se cuenta de manera no verbal, pero unas cápsulas de memoria escondidas te darán pequeños vistazos sobre eventos que pasaron, como una misteriosa infección que está acechando a los habitantes mecánicos y que únicamente se puede erradicar destruyéndolos. Todo esto te llevará a entender qué era el protocolo Vesper y los motivos por los cuales todos los supervivientes son hostiles.

Plataformas que debes trepar

Avanzar y saltar son las únicas habilidades que tendrás desde el inicio, de igual forma podrás trepar por los bordes de las plataformas si es que están a la mano. La velocidad que tenemos para caminar y la altura de los saltos son reducidos, por lo que gran parte del camino será escalando. Después de un rato esta dinámica se tornará algo repetitiva y lenta.

Ya adentrados en el juego encontrarás una herramienta que te permite capturar y reubicar luz, de igual forma te servirá para combatir enemigos y manipularlos de manera remota. Los acertijos que encontraremos tienen buen grado de complejidad pero son divertidos.

Recorrer el mundo es simple, solo iremos de izquierda a derecha de manera horizontal y cada ubicación cuenta con un acertijo. En algunos momentos encontrarás secuencias de persecución y si llegas a morir, aparecerás al inicio de la pantalla. Cuando es necesario utilizar el sigilo, tendrás que esconderte entre la maleza para que los enemigos no te encuentren, aunque si tienes la herramienta cargada de luz no lo podrás hacer. Todo esto brinda una variedad de situaciones que tendremos que sortear para sobrevivir.

Colores vibrantes con oscuridad muy densa

El arte es unos de los puntos más sobresalientes, Vesper cuenta con colores son intensos y los escenarios hacen buen uso de los espacios negativos, creando una atmósfera de desolación y vulnerabilidad.

El diseño es tal que cada uno de los escenarios podrían ser un fondo de pantalla por su complejidad y belleza, pero después un rato se sienten repetitivos.

La PC donde lo reseñamos cuenta con las siguientes especificaciones:

  • CPU: AMD Ryzen 9 3900X
  • GPU: NVIDIA Geforce 1660 SUPER
  • RAM: 64 GB Corsair Dominator DDR4 a 3200 MHz
  • Motherboard: X570 Aorus Elite Gigabyte
  • SSD: Samsung 860 EVO Sata

Conclusión

Vesper es más una experiencia que un juego. Conoceremos historias de habitantes robóticos y descubriremos sucesos por medio de fragmentos de memoria. La dirección de arte es buena, pero el gameplay es demasiado simple por lo que uno termina jugando más por lo visual y el argumento.

Por Ken Luna Tanamachi

Te recomendamos

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Emisoras

  • Programación

  • Playlists

  • Podcasts

  • Lista oficial de LOS40 - México

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 México actualizada cada fin de semana

  • Lo último en POP latino

    Lo último en POP latino

    Lo más reciente de Pop Latino, sin trap ni reggeaton: No incluye Pop Español.

  • CARÍN LEÓN recomienda

    CARÍN LEÓN recomienda

    Las favoritas de la estrella mexicana

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad