Estudio revela que astronautas podrían sufrir mutaciones por viajar al espacio

El ADN de los astronautas muestra mutaciones somáticas por hacer viajes al espacio.

Al final de todo, siempre habrá consecuencias para aquellos que se decidan a explorar el Universo (Getty Images)

Una de las cosas que más sorprende a los seres humanos es el misterio que provoca el espacio exterior. Y es que a pesar de los enormes avances tecnológicos e investigaciones científicas que se han hecho en torno a él, aún hay vacíos que dejan a muchos con grandes incógnitas.

Como sabemos son pocos quienes tienen la oportunidad de viajar fuera de la Tierra, en este caso los astronautas, ya que con el paso del tiempo la tecnología les ha ayudado a descubrir no solo aspectos interesantes sobre la Luna en forma física, también de Marte en forma remota. 

También puedes leer: Nasa revela la fecha de cuándo morirá el Sol

Justo por lo anterior, en los últimos años se ha vuelto relevante encontrar la manera de que los astronautas tengan gran capacidad de sobrevivencia en lugares no explorados del Universo, y aunque hasta el momento los avances son grandes, lo cierto es que existe un estudio que demostró recientemente que las personas podrían sufrir mutaciones por viajar al espacio.

Lo anterior fue dado a conocer por un equipo de la Escuela de Medicina Icahn del Hospital Monte Sinaí (EE.UU), a través de un estudio que publicaron en Nature Communications Biology.

Por la información que se recolectó se sabe que el equipo médico estudió las muestras de sangre de los astronautas que forman parte de la NASA, y que volaron en misiones del programa de transbordadores especiales entre 1998 y 2001.

Quizá te interese: Revelan la primera fotografía de la Luna con sus colores ocultos

Por lo que se dice, ellos viajaron por pocos días, 12 aproximadamente, y para ese entonces tendrían una edad promedio de 42 años, el 85% eran hombres y 6 de ellos estaban realizando su primera salida al espacio.

Viene lo interesante aquí, ya que el análisis de ADN que les realizaron demostraron que los astronautas habrían sufrido de mutaciones tipo somáticas, las cuales se adquieren a lo largo de la vida y no se transmiten en el sistema de formación de la sangre.

Estas mutaciones en astronautas se caracterizan por la sobrerrepresentación de células sanguíneas que derivan de un único clon, un proceso denominado hematopoyesis clonal (CH, sus siglas en inglés).

Te recomendamos: Según los astrónomos, este sería el sonido de un agujero negro

Los expertos señalan que aunque el CH no es necesariamente un indicador de enfermedad, se asocia a un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular y cáncer de sangre.

Paulina Valerio y Roberto Contreras
Directo

Del 40 al 1

con Paulina Valerio y Roberto Contreras

Tu contenido empezará después de la publicidad

17:00h

19:00h

  • Emisoras

  • Programación

  • Playlists

  • Podcasts

  • Pura garnacha Ya Parateana

  • La Corneta COMPLETA 9 de Mayo del 2025

  • Así es ... estamos de vuelta

Ver más podcast
  • Lo mejor de La Corneta con Eduardo Videgaray y El Estaca

    Lo mejor de La Corneta

    Eduardo Videgaray y El Estaca

    19:00

  • De Estreno con Gaby Cam; Javier Ibarreche

    De Estreno

    Gaby Cam; Javier Ibarreche

    21:00

  • LOS40 Music con Claudia Chávez

    LOS40 Music

    Claudia Chávez

    22:00

Ver toda la programación
  • Lista oficial de LOS40 - México

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 México actualizada cada fin de semana

  • Lo último en POP latino

    Lo último en POP latino

    Lo más reciente de Pop Latino, sin trap ni reggeaton: No incluye Pop Español.

  • CARÍN LEÓN recomienda

    CARÍN LEÓN recomienda

    Las favoritas de la estrella mexicana

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "